Jacqueline McShee nació el 25 de diciembre de 1943 en Londres. Creció escuchando a los grandes del jazz, siendo Ella Fitzgerald su principal referente. Inició su carrera en solitario como cantante y música de folk en clubes ya en los sesenta y cofundó la banda Pentangle junto al guitarrista John Renbourn en 1966.
Pentangle es una banda poco conocida por el público mayoritario pero muy valorada por la crítica y otros músicos a causa de su eclecticismo y curioso estilo en el que se entremezclan jazz, folk, pop, rock y psicodelia.
Esta banda pronto fue considerada uno de los primeros exponentes del folk rock británico aunque, como ya se ha comentado, la banda mezclaba sin complejos diversos estilos y géneros musicales. Por este motivo, llegaron a una amplia pero a la vez selecta audiencia.
En el verano de 1969 tocaron en el Newport Folk Festival y se sucedieron diversas giras con músicos de la talla de Jimi Hendrix, Bob Dylan, James Taylor o Miles Davis. En 1994 McShee formó Jacqui McShee’s Pentangle, que venía a ser una reformulación de Pentangle con algún que otro cambio de personal. McShee sigue en activo en la actualidad con esta última banda. Cabe destacar que en 1995 participó en el álbum Active in the Parish del cantautor David Hughes, trabajo que fue premiado como álbum del año por la revista Q.
LEGADO
La influencia de McShee junto a la de otras contemporáneas del folk rock como Sandy Denny, o del rock progresivo, como Jane Relf o Annie Haslam, resulta evidente en las artistas posteriores del género. La mella folk y el estilo y la forma de cantar de McShee está muy presente en Candice Night, así como en las vocalistas de folk metal.
También podemos ver la influencia en las hermanas Wilson en los primeros álbumes de la banda Heart, así como en Maddy Prior de la banda Steeleye Span.
Otros ejemplos de la influencia de Pentangle podrían ser Heather Findlay o Rhiannon Giddens. Los temas “The travelling song”, “Light flight” y “So clear” son los temas de Pentangle más versionados por fans y otros artistas.
Que gusto Pentangle y Jaqui McShee. Desconocia que hubiera vuelto a formar Pentangle. Que alegria que siga en activo.
Pentangle, John Martyn y a veces Donovan me iniciaron en el jazz. Martyn y el quinteto compartan al contrbajista, Danny Thompson. Hablando de Danny y Pentangle qui uno de sus mejores momentos con Pentangle.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Queria decir uno de sus mejores momentos de Jazz con este tema de Mingus. Lo siento Jaqui no sale.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pentangle fue una banda muy original, de esas que parece que toquen para ellos mismos y si no le gusta al resto, plin. Qué falta de originalidad hay hoy en día, a pesar de ser la era de la globalización, la producción musical es mucho más cerrada que en los sesenta… Gracias por tu comentario, saludos.
Me gustaMe gusta
Pentangle es un grupo interesantísimo, de un gran calidad y con una mezcla de estilos de lo más sugerente, al igual que otras bandas de este ámbito, como Amazing Blondel o Fairport Convention. Es una música que a lo mejor de primeras no llega a mucha gente, pero que engancha cuando la escuchas con tranquilidad y perseverancia. A Rhiannon Giddens la escuché por primera vez hace poco, al igual que a su banda Carolina Chocolate Drops, me parece que gracias a lrotula y a Eduardo (River of Country), alucinante lo buena que es. Gracias por recordarnos a Pentangle y por reivindicar la figura de Jacqui McShee. Un abrazo, Marta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Solo conocia el nombre de oídas, pero su música me es reconocible y añadiría a la misma Sally Oldfield en las influencias…Me ha gustado también el grupo Heart…Saludos y gracias por pasarte por mi página
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Vidal, qué bueno verte de nuevo por We Are Rock. La hermanita Olfield se da un aire en la forma de cantar y en el toque folk de Pentangle pero no he pensado en ella porque, personalmente, creo que se aleja más del rock. Como comentaba en la entrada anterior las hermanas Wilson son una delicia. Eso sí, siendo todo lo virtuosas y talentosas que son, para mí, nada como la formación original, a pesar de que la presencia de Roger no hiciera posible que Nancy pudiera pasarse a la guitarra eléctrica. La producción y los directos de formación original de Heart me parecen brutales y, lamentablemente, es una banda muy infravalorada incluso hoy en día. Me encantaron las palabras de Chris Cornell cuando se incluyó a Heart en la rock’n roll hall of fame, ahí te las dejo. Saludos. https://www.youtube.com/watch?v=8dNrh-8tn9A
Me gustaLe gusta a 1 persona